En nuestra sociedad, la mayoría de la gente no parece pasar ningún tiempo a solas, en silencio, sin hacer nada más que disfrutar de su propia presencia. Están continuamente haciendo algo o estando con alguien, distrayéndose de muchas maneras para evitar experimentar un momento de soledad. Entonces, ¿por qué es eso?
Porque no están en paz consigo mismos.
Miedo de nosotros mismos
Desde niños, muchos de nosotros tuvimos que pasar por adversidades en la vida, algunas de las cuales nos causaron inmensos sufrimientos que resultaron en heridas emocionales. Más tarde, para evitar experimentar más sufrimiento, muchos de nosotros hicimos todo lo posible por reprimir las emociones asociadas con esos eventos traumáticos. Pero no importa cuánto los reprimamos, todavía están escondidos en lo más profundo de nuestra psique, llamándonos a prestarles atención todo el tiempo. Pero elegimos no detenernos ni por un momento y centrarnos en ellos. Tenemos tanto miedo de entrar en contacto con nuestro mundo emocional que tratamos de escapar de él de cualquier forma posible.
En esencia, estamos tratando de escapar de nosotros mismos. No es sorprendente que cada vez que nos encontremos solos y desocupados, rápidamente comencemos a sentirnos incómodos. Para evitar esa incomodidad, nos apresuramos a hacer algo que distraiga nuestra atención. Esta es la razón principal por la que tantas personas miran televisión o navegan en Internet durante horas y horas todos los días. O por qué trabajan demasiado. O por qué quieren estar constantemente en presencia de los demás. Esto también explica por qué muchos de nosotros consumimos pastillas para dormir antes de acostarnos por la noche: para evitar confrontar la parte más oscura y reprimida de nuestra psique. Estamos tan asustados de nosotros mismos que estamos constantemente viviendo en algún lugar entre mantener nuestras mentes ocupadas y mantenerlas cerradas.
Los beneficios curativos
de pasar tiempo a solas
Si no enfrentamos nuestro mundo interior, nunca encontraremos la paz con nosotros mismos. Siempre estaremos inseguros, ansiosos, deprimidos. Es por eso que, no importa lo doloroso que pueda ser entrar en contacto con nuestro ser más profundo, necesitamos reunir coraje en nuestros corazones para mirar hacia adentro. Entonces nuestra vida se transformará por completo, de una manera increíblemente positiva.
Aquí hay algunas formas en que pasar tiempo a solas mejorará tu vida:
- Te sentirás libre de emociones tóxicas y reprimidas.
- Estarás más en sintonía con tu mundo emocional.
- Te entenderás mejor a ti mismo.
- Te harás amigo de tu pasado.
- Serás más consciente del momento presente.
- Podrás tomar decisiones más conscientes.
- Te sentirás menos solo.
- Estarás menos estresado y más tranquilo.
- Te sentirás menos asustado y más seguro.
- Serás más honesto contigo mismo y con los demás.
- Encontrarás la paz contigo mismo y con el mundo.
Aprendiendo a estar solo
Para cosechar todos esos beneficios curativos, necesitas hacerte un espacio. Entonces, todos los días, acostúmbrese a pasar un tiempo solo (recomiendo al menos treinta minutos). Vaya a una habitación tranquila de su casa, siéntese en una silla o acuéstese en su cama, apague todos los dispositivos electrónicos y dígales a las personas cercanas a usted que durante este tiempo no quiere que lo molesten.
Mientras estás solo, en silencio, comienza a prestar atención a tus sensaciones, sentimientos y pensamientos. Si no ha hecho esto durante mucho tiempo, es probable que pronto comience a sentirse incómodo: su cuerpo podría comenzar a temblar un poco y podría sentir pensamientos perturbadores y emociones intensas. Si esto sucede, no se apresure a escapar de lo que está sucediendo, sin importar cuán aterrador pueda parecer. Quédate ahí, consciente de cualquier cosa que estés experimentando, física, emocional y mentalmente.
Como ya mencioné, lo que la mayoría de la gente teme es encontrarse con sus traumas emocionales. Pero cuando estás solo, sin hacer nada más que estar atento, es natural que los recuerdos reprimidos salten a tu conciencia y es muy probable que despierten muchas emociones. Esas emociones pueden hacerte estallar en lágrimas y agitar tu mente. Sin embargo, cuando todos estos recuerdos y emociones se traen a la luz de la conciencia, comienza a tener lugar un proceso de curación. La mente dividida comienza a unirse. El lado más oscuro de tu psique se fusiona con el más brillante. Y a través de ese proceso, comienzas a experimentar la armonía interior. Empiezas a sentirte físicamente relajado, emocionalmente limpio y mentalmente renovado. Te revitalizas, renaces en un estado de ser más saludable.
Entonces, no querrás cerrarte a la vida ni distraerte con cosas sin importancia, al contrario, podrás experimentar la vida al máximo, sin sentirte encadenado a los agobiantes miedos de tu pasado.