logo despertar

Psicología del Amor

Bienestar Financiero |

El dinero no lo es todo, pero el bienestar financiero positivo puede mejorar significativamente el bienestar general.

Para los empleados, el bienestar financiero puede eliminar la mala salud mental, planificar los gastos y aumentar los logros económicos.

Como empleador, proteger y medir el bienestar financiero de sus empleados es un deber moral. Al hacerlo, podrá ayudarlos a superar desastres monetarios, como deudas o bancarrotas.

Aprendamos todo sobre el bienestar financiero, por qué es importante y cómo promoverlo positivamente en el lugar de trabajo.

¿Qué es el bienestar financiero?

El bienestar financiero se relaciona con cuando una persona enfrenta necesidades monetarias en su vida. Se trata de cómo usan su dinero para sobrevivir; como pagar facturas, gastar en lo esencial e incluso disfrutar de la vida.

El bienestar financiero es parte del bienestar de los empleados; y debe promoverse simultáneamente en el lugar de trabajo. Los empleados se benefician al comprender los beneficios, los sistemas y los resultados de la planificación financiera.

La carga monetaria se puede gestionar mediante la elaboración de presupuestos, el ahorro y la vida dentro de los medios prácticos. Como empleador, debe comprometerse a mejorar su bienestar y reducir ‘dinero-estrés’.

¿Por qué es importante el bienestar financiero en el trabajo?

En el Reino Unido, el aumento del costo de vida está provocando que más de nosotros vivamos, ‘en el rojo’. Vivir de sobregiros y préstamos se convierte rápidamente en nuestro único medio de supervivencia.

A través del bienestar financiero, puede obtener, proteger y utilizar recursos monetarios, lo que ayuda a evitar la dependencia económica, la deuda y la bancarrota.

Junto con las luchas económicas, las personas pueden pasar por problemas de salud física y mental. El bienestar financiero puede causar directamente estrés y depresión; y como resultado, se pierden millones de días de trabajo por bajas por enfermedad.

Muchos empleadores apoyan el bienestar financiero en el lugar de trabajo, ya que es beneficioso para el negocio en general. Sin reconocerlo, las consecuencias pueden afectar a sus empleados y, a su vez, al rendimiento en el lugar de trabajo.

Cómo promover el bienestar financiero positivo en el lugar de trabajo

Con los costos de vida aumentando año tras año, más de nosotros luchamos por encontrar formas de llegar a fin de mes.

Hay varias estrategias de bienestar financiero, que brindan ayuda con problemas de ahorro, deuda y crédito. Estos son los pasos para promover el bienestar financiero positivo en el lugar de trabajo:

Introducir una política de bienestar financiero

Debe tener una política sobre el bienestar financiero para proteger al personal y al negocio en general. Su póliza puede incluir:

  • Ofreciendo enlaces a consejos gubernamentales, como el Servicio de Dinero y Pensiones.
  • Garantizar que los empleados sean plenamente conscientes de sus derechos legales y comerciales.
  • Brindar información sobre los desafíos y oportunidades monetarios a todos los empleados.

Aumentar el ahorro a corto plazo

Puede ofrecer conexiones con proveedores de servicios financieros que pueden ayudar a su personal a ahorrar dinero. Dar información sobre servicios como planes de ahorro de nómina y apoyo a la gestión financiera.

Proporcionar acceso a crédito asequible.

Puede proporcionar préstamos inmediatos o servicios de crédito más grandes a tasas de interés más bajas. Estos préstamos asequibles pueden ayudar a los empleados a superar sus deudas y evitar cargos por pagos atrasados.

Eliminar el estigma financiero

Con demasiada frecuencia, los empleados luchan con la gestión de problemas financieros a lo largo de su vida laboral. Al eliminar el estigma en torno a las preocupaciones monetarias, puede ayudar a los empleados a superar los problemas físicos y mentales relacionados con estos problemas.

Reducir los costos de empleo

Puede brindar apoyo y atención fácilmente a su personal mediante la reducción de los costos de empleo. Estos pueden incluir proporcionar desayunos/almuerzos gratis, pagar los gastos de trabajo u ofrecer pases de viaje con descuento.

Proporcionar ayuda a través de baja por enfermedad

Uno de los mayores problemas relacionados con el bienestar financiero es lidiar con las bajas por enfermedad. Las empresas pueden tener este proceso implementado, pero el monto del beneficio puede ser insuficiente para vivir.

Al brindar ayuda adicional a los empleados con licencia por enfermedad, se sentirán apoyados durante las ausencias. Esto puede reducir las bajas por enfermedad a largo plazo y el presentismo.

Ayudar activamente a través de asesoramiento y apoyo.

Ofrecer a los empleados asesoramiento administrativo para comprender su bienestar financiero. Los beneficios de los empleados les permiten acceder al apoyo a través de los servicios apropiados.

Por ejemplo, si alguien está de baja por enfermedad, debe proporcionar la información y los derechos legales correctos.

Obtenga orientación experta sobre el bienestar financiero con

Es muy importante ayudar a todos los empleados que sufren con las finanzas, las deudas y los préstamos. Si bien no se espera que entregue adelantos, aún tiene el deber ético de respaldarlos.

Concéntrese en crear un negocio que promueva la importancia del bienestar financiero positivo. Al hacerlo, podrá proteger la salud y el bienestar general de sus empleados.

ofrece orientación experta sobre el bienestar financiero. Nuestros equipos pueden ayudarlo a salvaguardar el bienestar de los empleados y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de su empresa.

También ofrecemos una línea de ayuda las 24 horas, los 7 días de la semana, que está abierta los 365 días del año, lo que lo ayuda a cuidar a su personal durante todo el año. Solicite una llamada de un experto hoy mismo al 0800 206 2532.

Categories: