¿Alguna vez entró a una reunión y se dio cuenta de que era la única mujer allí? Para Agatha A Nitecka, una fotógrafa que cofundó el estudio RAN, es algo con lo que se ha encontrado con demasiada frecuencia en su carrera. Trabaja como fotógrafa de imágenes fijas en platós de cine, pero descubre que la gente sigue preguntando por «el tipo de las imágenes fijas».
Agatha tuvo una gran oportunidad en su carrera por cumbres borrascosas la directora Andrea Arnold, quien vio su potencial y cree firmemente en apoyar a otras futuras fotógrafas: “Comparta sus contactos, aliente a otras mujeres, apoye empresas dirigidas por mujeres y luego, si ve potencial en alguien, déle una oportunidad. ”
La fotógrafa y cineasta Holly-Marie Cato, que ha trabajado con Nike, dice que las mujeres necesitan saber lo que valen y tener confianza en sus habilidades. “Cuando empecé, ni siquiera me llamaba a mí misma fotógrafa y mis amigos tenían que inculcarme y decir: ‘¡No, eres fotógrafa!’”, recuerda.
Este año, The Photography Show (Birmingham NEC, 16-19 de marzo) tiene como objetivo apoyar a las mujeres a través de su brillante campaña Women Who Photo, que incluye una exposición y charlas inspiradoras de fotógrafas, incluidas Agatha y Holly-Marie.
Para obtener más información, visite www.photographyshow.com. Las charlas se pueden reservar aquí.
Holly-Marie Cato
¿Qué te inspiró a dedicarte a la fotografía?
Yo estaba estudiando arquitectura en Leicester y tuvimos que ir a comprar una cámara para poder fotografiar los sitios donde pretendíamos diseñar edificios. De vuelta a casa en Londres ese verano, mi madre me pidió que fuera y tomara algunas fotos detrás de escena de una producción teatral que se estaba llevando a cabo. Realmente no quería hacerlo, pero lo hice.
Más como esto
El teatro estaba en Tottenham y mientras yo estaba allí, había una protesta afuera. Yo era el único con una cámara y la gente decía, ven y toma fotos, esto es importante. Realmente no sabía lo que estaba pasando pero vi como la protesta crecía y crecía.
La BBC, The Guardian y grupos de noticias de toda Europa terminaron usando mis imágenes y filmaciones.
Cerró todo Tottenham High Road y pensé: ‘Esta es una situación realmente grande’. No fue hasta la noche que supe que se había convertido en los disturbios de Tottenham. Esa fue mi primera experiencia haciendo algo relacionado con la fotografía documental.
Yo era la única persona en el área con una cámara antes de que ocurrieran los disturbios, por lo que la BBC, The Guardian y los grupos de noticias de toda Europa terminaron usando mis imágenes y filmaciones simplemente porque nadie más las tenía, tenían fotos de los disturbios pero no sabían cómo había progresado la situación desde una protesta pacífica.
Ese fue el punto de inflexión para mí. Siempre dije que me gustaba la fotografía, no sabía si era bueno en eso, pero se encendió una bombilla y pensé que esto es lo que quiero hacer por el resto de mi vida.
¿Cuáles fueron sus siguientes pasos en la industria?
Siempre estaba tomando fotos para mí mismo, luego de terminar mi carrera, terminé en Nueva York por un mes visitando amigos. Me presentaron a un grupo increíble de otros fotógrafos aficionados y aficionados a los que les apasionaba mucho y estar con ellos fue un gran impulso de confianza.
Las redes sociales fueron un catalizador masivo, comencé a compartir fotos en línea y la gente se interesó en mi trabajo y muy pronto me contrataron para trabajos y campañas.
Nike fue una de las primeras empresas en querer trabajar conmigo. El trabajo fue increíble e incluso antes de Nike, siempre me encantó la fotografía callejera, la prisa de salir y tomar fotografías de Londres o donde sea que estuviera, y esa sigue siendo mi principal fuerza motriz.
¿Te gusta observar a la gente?
Sí, y simplemente ir a lugares como los mercados locales, donde la gente está en su elemento, vendiendo cosas. Obtienes mucha interacción humana y, a menudo, son las mismas personas que han estado allí durante treinta y tantos años y toda la historia que eso conlleva.
Realmente me encanta observar, hacer preguntas y tomar fotografías. Creo que la interacción humana es lo mejor.
¿Es la fotografía una industria bastante dominada por hombres?
Sí, y muchos de mis amigos en la industria también son chicos. Está increíblemente dominado por hombres. Voy a reuniones creativas y, a menudo, soy la única mujer del grupo. Y no solo está dominado por hombres, mi ascendencia es caribeña y la industria sigue siendo principalmente blanca.
Hay momentos en los que estoy en una campaña y soy el rostro de la diversidad, pero en realidad soy la portada porque si miras todo el set, el equipo de producción y todo, no representa la diversidad. Por otro lado, las redes sociales están cambiando eso porque permiten a las personas tener sus propias voces. Definitivamente he visto un cambio masivo con respecto a quién está haciendo el ruido, no necesitas una publicación para publicar tu trabajo. Las fotógrafas pueden dirigir el tráfico a sus propias páginas. Así que hay un cambio en el poder y la relevancia.
La contribución de Holly-Marie a la exposición Women Who Photo
De todo el trabajo que ha realizado, ¿de qué se siente más orgulloso?
Estoy más orgulloso de los proyectos en los que puedo involucrar a los jóvenes. Cuando puedes traerlos a la industria y asegurarte de que se les pague por su trabajo, eso me inspira. Me gusta poner cámaras en las manos de la gente, especialmente cuando viajo.
Viajo por muchos países en desarrollo y, desde esos países, ves innumerables imágenes de personas anónimas a quienes los fotógrafos les toman sus retratos, pero al poner cámaras en sus manos, tienen su propia agencia para contar su propia historia: la dinámica del poder se desplaza. Estos son los trabajos de los que estoy más orgulloso.
¿Qué retos has enfrentado en tu carrera?
Enfrento desafíos todos los días en esta industria, pero estoy tan acostumbrado a eso que viene con el territorio. Es una red de viejos. Siempre estás lidiando con microagresiones y siempre tienes que demostrar tu valía.
Si siento que no estoy siendo respetado de la misma manera que mi contraparte masculina, he rechazado trabajos. He estado en trabajos y sostengo la cámara y dicen: ‘¿Cuándo viene el fotógrafo?’. Son las pequeñas cosas, pero todos los días tienes que mantenerte firme y decir: ‘esto es lo que valgo’.
¿Qué consejo le darías a otras mujeres que esperan seguir tus pasos?
Tome una cámara y tome fotografías todos los días. Siempre me dijeron que no persigas el dinero porque lo estarás persiguiendo por el resto de tu vida. Solo invierte en tu oficio y tu habilidad, y tu habilidad te hará espacio. Y cuando el dinero esté sobre la mesa, sepa lo que vale.
No tienes que buscar aprobación ni pedir permiso, ya está dado, tienes todos los permisos que necesitas. Solo tienes que tener confianza en ti mismo y eso te llevará lejos.
¿Qué te hizo involucrarte en la campaña Women Who Photo?
Acudieron a mí y me expresaron lo que estaban haciendo con la campaña y reflejaba mucho de lo que busco en mi vida y mi carrera. Y ahora estamos hablando más y en mayor escala de los derechos de las mujeres, está resaltando un tema crudo y actual. Pensé que era un gran proyecto en el que participar.
Holly hablará en The Photography Show y compartirá The Video Show (16-19 de marzo, NEC) el 19 de marzo sobre ‘Falling into Filmmaking’ en el teatro In Motion.
También participa en la campaña Women Who Photo del programa.
hollycato.com
Agatha A. Nitecka del estudio RÅN
Agatha A. Nitecka
¿Cuándo te interesaste por primera vez en la fotografía?
Cuando tenía 17 años, mi tío me regaló su vieja cámara. Era una cámara analógica, una Praktica, y ahí empecé a hacer fotos.
¿Qué te hizo decidir hacer de la fotografía tu carrera?
Seguí estudiando Escultura, esa fue mi licenciatura. Luego hice una Maestría en Ciencias en Psicoanálisis. Después fui a Central Saint Martins a estudiar Fotografía.
En el curso de escultura me interesaba cómo la luz esculpiría el lugar y creo que ahí fue cuando elegí la fotografía sobre la escultura. La razón por la que hice una maestría es porque, desde una perspectiva académica, quería hacer algo un poco más desafiante intelectualmente.
¿Cuáles fueron sus primeros pasos en la industria?
Fui uno de los editores fundadores de Oh hermoso revista – Yo era un editor de moda. La idea era tomar fotografías de moda que no avergonzaran al cuerpo, todas fueran sobre la belleza natural. También tomaba fotografías de personas que aparecían en la revista y así fue como conocí a la directora de cine Andrea Arnold, y ella cambió mi carrera por completo.
Andrea estaba buscando un fotógrafo de imágenes fijas para trabajar en su película Cumbres Borrascosas y le gustó mi trabajo. En realidad, no sabía que existía el papel de un fotógrafo de imágenes fijas.
Estaba tomando melancólicos paisajes en blanco y negro que a ella realmente le gustaban; ella tenía muy claro que no quería que el fotógrafo de imágenes fijas habitual simplemente hiciera clic, quería algo bastante artístico.
Le gustó que trabajara en película de 35 mm, lo que le da una textura artística melancólica. Es bastante extraordinario cómo una persona puede tener un impacto en tu vida y puede abrir algo frente a ti que ni siquiera sabías que existía.
Saoise Ronan en el set de How I Live Now, fotografía de Agatha A Nitecka
Entonces, ¿es importante que las mujeres den oportunidades a otras mujeres?
100%. Comparta sus contactos, anime a otras mujeres, apoye otros negocios liderados por mujeres y luego, si ve potencial en alguien, definitivamente dele una oportunidad.
No estoy hablando de excluir a los hombres de esta conversación, de no darles ninguna oportunidad, pero estoy diciendo que si tienes la oportunidad de echar una mano a alguien, especialmente si es una mujer, intentemos ayudarnos entre todos porque todavía hay una mucho camino por recorrer en la industria de la fotografía.
¿Has apoyado o asesorado a alguien tú mismo?
Hace dos años hice un curso en AllBright Academy y ahora soy embajadora voluntaria del AllBright Club. Creo en que las mujeres estén juntas y se ayuden entre sí, por eso, como embajadora, organizo encuentros para mujeres que se han graduado de la Academia.
Antes de la Academia, nunca había estado en una sala llena de mujeres hablando de dinero, negocios y sus carreras, por lo general las salas estaban llenas de hombres.
Hay mucho poder en estar juntos y hay muchas cosas que pueden suceder en silencio dentro de alguien cuando se encuentran en un entorno como este. Ser parte de la Academia me dio la confianza para iniciar mi propio negocio.
¿Qué te hizo involucrarte con la campaña Women Who Photo?
Las mujeres deberían poder hablar abiertamente sobre nuestras carreras e inspirar a otras mujeres. Cualquier campaña que promueva y apoye a las mujeres, pero sin excluir a los hombres, siempre es una causa que apoyaré.
Sabemos que hay muchos hombres en la fotografía y creo que sería fantástico que se abrieran un poco y nos escucharan y vieran que también tenemos mucho éxito y que es divertido trabajar con nosotros.
¿Cuál ha sido su experiencia de trabajar en una industria dominada por hombres?
Creo que el lenguaje que usamos es importante. Muy a menudo escucho a alguien decir: ‘Oh, busquemos al tipo de las imágenes fijas’. Existe la suposición de que yo sería un hombre. Y aquí es donde comienza: cuando las personas siguen diciendo lo mismo una y otra vez y asumen que este papel es predominantemente para hombres o que un hombre debería hacerlo.
Dicho esto, personalmente nunca he tenido ningún comentario de que no debería estar haciendo lo que estoy haciendo. Los sets de filmación están muy dominados por hombres. Pero veo estar en el set como una oportunidad para demostrar que puedo hacer esto, como mujer.
Hay bastante respeto por mí en el set; una razón es porque filmo en película de 35 mm, lo que significa que tengo que saber realmente lo que estoy haciendo, y el equipo lo aprecia. Ser especialista en lo que haces es siempre…